Hoy todas las empresas tienen una preocupación real por el medio ambiente porque están conscientes que deben cumplir con las nuevas regulaciones hacia mejores prácticas medioambientales y por sobre todo ante las crecientes expectativas de los consumidores en esta materia, y además saben que un comportamiento sustentable será reconocido y recompensado con la lealtad del cliente y un mayor valor de la marca.
La cadena de suministro sostenible o verde es aquella que garantiza buenos resultados integrando una mirada sostenible y sin afectar el medioambiente.
En este escenario el supply chain, al ser un área transversal en la compañía, tiene una posición única para generar un verdadero impacto en el medio ambiente. Las decisiones que se tomen relacionadas a ubicación de bodegas o centros de distribución, consumo de energía, creación y reciclaje de residuos, la distribución, la selección de proveedores de transporte, los procesos e implementación de tecnologías, entre otras, pueden reducir la huella de carbono y hacer que la cadena de suministros sea más sustentable.
Por lo tanto, hoy en día los responsables de supply chain saben que no solo deben enfocarse en reducir costos y superar sus metas de eficiencia, sino además deben hacerlo en base a una estrategia green, incorporando la perspectiva medioambiental a la gestión de la cadena.
Los avances tecnológicos han alcanzado un papel importante en este nuevo concepto de cadena de suministro, ya que a través de ellos por ejemplo se puede gestionar de mejor manera el consumo de energía, la que puede ser renovable, se pueden implementar vehículos autónomos que también son más eficientes energéticamente, por otro lado ya están disponibles en el mercado soluciones de packaging automatizado que elimina el exceso materiales en el empaquetado, además de variadas herramientas IT que pueden ayudar a gestionar mejor los recursos y minimizar el impacto medioambiental.
En este sentido hay que tener en consideración una correcta integración de estas nuevas tecnologías, ya que innovaciones de automatización o robótica implementadas sobre procesos defectuosos no darán los resultados esperados, por lo tanto, se debe llevar adelante por un equipo con experiencia en este tipo de proyectos.
Asi es como Supply Chain posee la facultad directa o indirecta de tomar decisiones que pueden impulsar la creación de la cadena de suministro verde, que ha pasado de ser un concepto poco común en el mercado a convertirse en una demanda, tanto de los consumidores como de la sociedad en general.